Entrada destacada

REFORMA CALLE SEVILLA PIERDE APARCAMIENTOS

👍👍    Los hundimientos del pavimento de la calle Sevilla hacen necesaria su reparación cuanto antes  y a provechar la reparación para la...

CONFERENCIA POR EL DR. IGNACIO MORGADO



   NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LAS EMOCIONES Y LOS SENTIMIENTOS

a cargo del Dr. Ignacio Morgado Catedrático de psicología y director del Institut de Neurociencia de la UAB 


  El pasado martes 23 de octubre tuvimos la oportunidad de compartir públicamente en la sala Enric Granados de nuestra ciudad, una conferencia impartida por el Dr. Morgado sobre la "Naturaleza y función de las emociones y los sentimientos" un tema complejo, pero que el catedrático y profesor de la UAB (vecino de Cerdanyola) supo acercar de manera muy didáctica y divertida a los asistentes al evento.







 Tras las presentaciones y agradecimientos por parte de la Plataforma C2000- Diagonal, el también catedrático emérito de la UAB, Julio Murillo hizo una segunda presentación recalcando la necesidad de acercar el enorme potencial de conocimiento que proporciona la UAB a la sociedad y que muchas veces a pesar de la cercanía local queda lejano a nivel popular. La complejidad de los temas que tratan la universidad y el sincrotrón Alba no deben estar reñidos con la curiosidad y la necesidad compartida de conocimiento.



Es por ello que la PlataformaC2000, ante el planteamiento -en una de sus reuniones- de como está pasando desapercibido para nuestra ciudad el 50 aniversario de la UAB, vio la posibilidad de colaborar (en la medida de nuestras posibilidades) y plantear también algo  diferente a la ya aburrida pugna política constante ante nuestros gestores que, por cierto, ante nuestra invitación algunos asistieron al acto.

Nos sentimos mas que satisfechos ante la buena acogida y queremos agradecer a las personas que asistieron, su apoyo ante el esfuerzo realizado y la experiencia compartida de haber aprendido algo mas sobre nuestras emociones y sentimientos.

 Seguiremos adelante con nuestras propuestas mientras las circunstancias lo permitan y reafirmando que para nuestra asociación lo que en realidad prevalece son los resultados de mejora común en los que todos y todas podamos participar.   






GRACIAS AL DR. IGNACIO MORGADO, A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN COLABORADO Y POR SUPUESTO A LOS ASISTENTES AL ACTO




📖 El Dr. Ignacio Morgado Bernal es un reconocido experto en psicobiología. ha realizado estudios y trabajos de investigación en las universidades de Rhur y Oxford además del Instituto Tecnológico de California (CALTECH) 

Ha recibido varios premios académicos y de divulgación científica por sus artículos y publicaciones como:

  ·Aprender, recordar y olvidar: claves cerebrales de la memoria y la educación (2014)
  ·La fabrica de las ilusiones: conocernos más para ser mejores (2015)
  ·Emociones corrosivas: como afrontar la envidia, la codicia, la culpabilidad y la vergüenza, el odio y la vanidad (Ariel, 2017)









ENCUENTRO INTERNACIONAL AMIANTO


INTERNATIONAL ASBESTOS VICTIMS MEETING
ENCUENTRO INTERNACIONAL AFECTADOS POR AMIANTO

BARCELONA, 4-5-6 OCTUBRE 2018


Fidels al compromís de la Plataforma C2000-Diagonal amb els afectats per l´amiant a Cerdanyola i Ripollet, us informem que els dies 4, 5 i 6 de octubre tindrà lloc a Barcelona la trobada internacional d´entitats d´afectats per l´amiant, organitzada per la AVAAC (Associació de víctimes afectades per l´amiant a Catalunya) i el COL·LECTIU RONDA

El calendari d´activitats previst es:

-Dijous dia 4, 18:30h. CERDANYOLA DEL V.  Recepció institucional, memorial (Biblioteca Central) i visita a la zona cero de la antiga fabrica Uralita i mostrar la seva transformació.(Carretera N150)

-Divendres dia 5, Tot el dia. ÒRRIUS-ARGENTONA, Masia Can Fulló (Col. Ronda) Presentacions, debats, informacions, noves idees. (acte intern amb inscripció prèvia)

-Dissabte dia 6, 11:00h. BARCELONA, Pl. Sant Jaume. Concentració i parlaments "Les víctimes de l´amiant tenen noms..."

Tenim la oportunitat de trencar el silenci i ser escoltats per demostrar que no oblidem. Encara calen solucions com han fet altres països

Mes informació a:
COL·LECTIU RONDA (Cerdanyola) Rambla Montserrat, 12
a la web de la AVAAC,
Ajuntament de Cerdanyola,
a la Plataforma C2000-Diagonal



Fieles al compromiso de la Plataforma C2000-Diagonal con las personas afectadas por el amianto en Cerdanyola y Ripolllet, os informamos que los días 4, 5 y 6 de octubre tendrá lugar el encuentro internacional de entidades de afectados por amianto, organizada por la AVAAC (Asociación de víctimas afectadas por el amianto en Catalunya) y el COLECTIVO RONDA

El calendario de actividades previsto es:

-Jueves día 4, 18;30h. CERDANYOLA DEL V.  Recepción institucional, memorial (Biblioteca central) y visita a la zona cero de la antigua fabrica Uralita para ver la transformación del barrio.(Carretera N150)

-Viernes día 5, Todo el día. ÒRRIUS- ARGENTONA Masía Can Fulló (Col. Ronda) Presentaciones, debates, información, nuevas ideas. (acto interno con inscripción previa)

-Sabado día 6, 11:00h. BARCELONA Pl. Sant Jaume. Concentración bajo el lema "Las victimas del amianto tienen nombre..."

Tenemos la oportunidad de romper el silencio, ser escuchados para demostrar que no olvidamos y pedir soluciones al igual que otros países.

Mas información en:
COL·LECTIU RONDA (Cerdanyola) Rambla Montserrat,12
en la web de la AVAAC
Ajuntament de Cerdanyola del Vallés,
en la Plataforma Cerdanyola2000-Diagonal

MEDIACION REPARACION PAVIMENTO TERRAZA BAR IRLANDA

Un problema que nos llegó hace unos meses consecuencia de los hundimientos y deformaciones del pavimento y aceras que sufre la zona. La actual responsable del Bar Irlanda situado en la calle del mismo nombre, nos exponía su queja por las constantes inundaciones que sufría la terraza exterior de su bar cada vez que llovía, quedando varias veces impracticable dependiendo de la intensidad de la lluvia.



Comprobamos la deformación del suelo y la imposibilidad de drenaje de los imbornales en diversos vídeos y fotografías, presentando instancia conjunta para su reparación urgente ya que la importante inversión económica tanto en impuestos y accesorios para mantener la terraza exige el máximo rendimiento posible.




Fue durante el 1er. Cafè Ciutadà organizado por la Plataforma y el mismo bar cuando miembros de ayuntamiento pudieron comprobar "in situ" el estado del suelo y los problemas ocasionados. A los pocos días miembros de la brigada de obras se pusieron manos a la obra y nivelaron esa parte del suelo y mejoraron el drenaje.

Resultado final y estado actual

Podemos dar por solucionado este problema puntual, si bien seguimos reclamando que el problema general de los hundimientos no está solucionado ni analizado en profundidad tanto en la calle Irlanda como en la calle Sevilla, que siguen pendientes de soluciones consensuadas que no llegan.


1er. CAFÈ CIUTADÀ DE LA PLATAFORMA

La imagen puede contener: una persona




El passat día 27 de juny va tenir lloc el "Primer café ciutadà" organitzat per la Plataforma C2000 i Bar Irlanda on veïns i veïnes van ser convidats a prendre un cafetó o unes canyes amb alguns membres representants del nostre consistori i parlar sobre coses quotidianes de Cerdanyola, un intent d´apropar relacions entre els nostres politics amb el veïnat i mostrar la feina feta per la Plataforma.
Gracies per acompanyar-nos i participar.

LA PLATAFORMA A LA SALA ENRIC GRANADOS (BIBLIOTECA)

El pasado 7 de junio la Asociación PLATAFORMA CERDANYOLA2000-DIAGONAL presentó en la sala Enric Granados de nuestra ciudad, un resumen de sus 6 años de existencia.
Creímos que era necesario dar a conocer el recorrido hasta hoy, nuestra visión actual de Cerdanyola y las dificultades de seguir adelante.
En la presentación participaron:
 Joaquin Hernández  (presidente de la Plataforma C2000-Diagonal)
 Esther Florenza (secretaria de la Plataforma C2000)
 Fernando Saavedra (vocal de la Plataforma C2000)
 Anna Nicolás (doctora del CAP Serraparera)

                   
Foto: Cerdanyola Info
         
                               


Por orden de intervención Esther Florenza expuso las dificultades encontradas en el tema de servicios sociales, la dificultad en los trámites administrativos al no avanzar la creación de la "ventanilla única" o la creación del "defensor del ciudadano" como en otras localidades.

Fernando Saavedra resumió el estado medioambiental de la Cerdanyola actual, teniendo en cuenta la situación geográfica e histórica de nuestra ciudad, las autopistas que la rodean y la evolución de las telecomunicaciones no la hacen ajena a la contaminación por tráfico rodado y radiofrecuencias que padece el área metropolitana de Barcelona, sumado a los dos focos históricos que todavía siguen muy activos a pasar de su silencio: vertederos y amianto. Los vertederos siguen emitiendo gases y el amianto deja un goteo silencioso pero constante de casos a pesar de la información que poco a poco debería ir calando en la ciudadanía. Una vez más ignorarlo no es la solución.  

La doctora Anna Nicolás nos hizo pasar un rato distendido forzándonos a hacer unos estiramientos, a quitarnos un poco de óxido, mostrándonos hábitos saludables a todas las edades e invitarnos a descubrir las rutas PAFES  ( Pla d'Activitat Fisica, Esport i Salut) para la gente mayor.

Por ultimo, nuestro presidente Joaquin Hernández nos puso al corriente de las deficiencias de nuestra ciudad en cuanto al transporte público, a pesar de ser una cuidad bien comunicada existen lagunas importantes sin resolver, las frecuencias, horarios, averías, mal acceso o zonas sin transporte son las quejas constantes. La conexión con el hospital Taulí (centro de referencia) y otros centros hacia donde se derivan actualmente las pruebas médicas, generan un auténtico calvario entre personas enfermas o de edad avanzada, sin contar con la auténtica aberración de la falta de un BUS al CAP II y al CAP Farigola.

Nuestro balance de la poca experiencia de estos seis años es positiva respecto a los resultados  planteados desde la creación de la plataforma, nos ha salido una asociación vecinal más reivindicativa que las asociaciones de vecinos tradicionales que realizan una labor social imprescindible a pesar de las dificultades comunes de mantener vivo el tejido asociativo. El colector de la Av. de Roma, las plazas Andorra y Penedés, los desfibriladores ya son realidad. Costó un esfuerzo importante de constancia y cabezonería. Se nos acusó, se nos acusa y nos acusarán de muchas cosas, pero nosotros también hemos sido testigos de metamorfosis políticas extrañas que serían difíciles de resumir. Desconocemos nuestro recorrido futuro ante la baja implicación ciudadana, no somos profesionales y el desgaste es importante. Las redes sociales hacen de catalizador pero no indican mas que una tendencia, los problemas e inquietudes reales hay que exponerlos cara a cara y nosotros podemos ofrecer esa conexión.

Quisiéramos afirmar que el balance de los últimos tres años hubiera sido también positivo, que algunas de nuestras peticiones hubieran sido realidad, pero por desgracia no es así, debemos decir que el gobierno actual de la ciudad tuvo una oportunidad de dar un giro a Cerdanyola, pero entre gobierno y oposición no han sido capaces. 
Resulta agotador tener que luchar por cosas que obviamente deberían estar resueltas y trabajar sobre la mejora de la mejora. Nuestra Cerdanyola del Vallés debe tener un plan consensuado mas allá de perder las energías en quien se sienta en la silla de gobernar y culpar de problemas anteriores (admitimos que los había y grandes)

A pesar de que evidentemente todo no ha quedado estático, la opinión recogida de la ciudadanía es la sensación de abandono, de dejar pasar el tiempo y de actuar más sobre lo simbólico que sobre la realidad. Trabajo les va a costar a todas las fuerzas políticas de la ciudad justificar la situación. Nosotros no podemos más que constatar esta sensación.














http://cerdanyola.info/societat/la-plataforma-cerdanyola-2000-diagonal-creu-que-la-deixadesa-es-total-a-la-ciutat/

Enllaç rutes PAFES:

http://esport.gencat.cat/ca/arees_dactuacio/activitat-fisica-i-salut/pla-nacional-de-promocio-de-lactivitat-fisica-pnpaf/rutes-saludables/


👍👍 12 juny 2018 Acord amb el Síndic de Greuges

http://cerdanyola.info/politica/ajuntament-i-sindic-de-greuges-signen-un-conveni-de-supervisio-singularitzada-de-cerdanyola/












GUÍA INFORMATIVA RIESGOS DEL AMIANTO

ÚLTIMOS REPORTAJES:
http://www.rtve.es/television/20180611/fibra-toxica/1749146.shtml



Redreçar la situació de desconeixença -fins i tot a localitats com Cerdanyola, considerada la veritable zona zero de l'amiant a l'Estat espanyol- és l’objectiu amb el qual l'Associació de Víctimes Afectades per l'Amiant de Catalunya (AVAAC) publica la “Guia informativa sobre els riscos de l'amiant” que es va presentar a la Biblioteca Central de la ciutat el 24 de maig.

La imagen puede contener: texto



-La Plataforma Cerdanyola2000-Diagonal colabora en la publicación de una práctica guía informativa popular sobre los riesgos del amianto
-La guía es gratuita y se presentó el pasado día 11 de abril en la Universitat Pompeu Fabra





No hay texto alternativo automático disponible.




Hace unos meses se cruzó en el camino de la Plataforma Cerdanyola2000-Diagonal un viejo tema para Cerdanyola y Ripollet pero mal cerrado para muchas personas afectadas, algunos contactos con la AVAAC (Asociación de Víctimas Afectadas por el Amianto en Catalunya) pusieron sobre la mesa datos que alertaban que después de décadas de detectarse el problema de salud derivada del amianto proveniente básicamente de la empresa Uralita, no se han hecho las cosas del todo bien. El resultado es que después de tantos años empresas y administraciones han tratado con éxito de atomizar el problema de tal manera que es difícil detectar, demostrar y reclamar para las personas afectadas.

La AVAAC fundada en El Prat de Llobregat lleva varios años trabajando sobre el tema del amianto y es especialmente activa a nivel nacional como internacional gracias a contactos de afectados en empresas de grupos multinacionales. Los datos reales de afectación reconocidos por las administraciones ponen los pelos de punta tanto en Cerdanyola, Castelldefels y otras localidades donde existían industrias relacionadas con el llamado "asesino silencioso" 

Hasta ahora todos los esfuerzos han estado destinados a demostrar científicamente el perjuicio real del amianto para la salud y poder demostrar legalmente la causa de las enfermedades derivadas ante los responsables de ellas. Todas las asociaciones de víctimas relacionadas reconocen la desinformación generalizada a nivel popular, es por ello que se planteó la edición de una guía básica y su divulgación. La Plataforma C2000-Diagonal, reconociendo la cercanía e importancia del problema y el compromiso con sus estatutos quiso aprovechar la ocasión para participar en la publicación de dicha guía a la vez que queremos resumir unos datos básicos importantes.


EL PERIODO DE LATENCIA DESDE LA EXPOSICION AL AMIANTO VA DE 10 A 50 AÑOS

Esto ha jugado a favor de los responsables al dilatar en el tiempo la capacidad de demostrar la causa además de fomentar la falsa sensación de que no es peligroso de inmediato. Por ello es importante actuar con cautela HOY sobre lo que todavía existe (sobre todo escuelas y lugares públicos)

UNA SOLA FIBRA PUEDE PROVOCAR LA ENFERMEDAD

Existe la creencia de que solo afecta a personas expuestas con frecuencia o cantidad al amianto, pero en realidad depende del organismo y las condiciones. Existen personas afectadas poco expuestas o no relacionadas y otras muy expuestas que no han desarrollado enfermedades asociadas. Evidentemente a más exposición y cantidad más posibilidades. HAY QUE EVITAR EL RIESGO
La asbestosis o enfermedades derivadas del amianto NO SON CONTAGIOSAS 

👎ESO YA PASO HACE AÑOS, SE CERRO LA FABRICA Y NO HAY RIESGO

Falso, aunque la fábrica de Uralita se cerrara a finales de los 90 en que se dejaron de emitir al ambiente fibras de amianto, todavía quedan restos ocultos difíciles de identificar. Quedan tejados, canalizaciones de fibrocemento o miles de elementos fabricados que mantienen el riesgo.

😷QUE HACER SI SE DETECTA SOSPECHA O RIESGO DE CONTENER AMIANTO

En primer lugar actuar con sentido común.
-Si la placa u objeto están enteros, el riesgo es bajo y tenemos margen para actuar siempre previa protección con mascarillas, embolsar, sellar y llevar al punto especializado de reciclaje.
-Si están rotos, protegerse, aislar, señalizar y ponerse en contacto con alguien especializado. Si es en un lugar público hay que avisar a las autoridades ante un problema de salud medioambiental. 

😕ATENCIÓN MÉDICA

SI ante una patología asociada, se sospecha de haber estado expuesto o hay familiares relacionados con el amianto SIEMPRE hay que ponerlo en conocimiento médico para que se activen los protocolos de detección precoz. Hasta hace poco no se asociaban los diagnósticos con la posibilidad de exposición al amianto.
Aunque no hay datos estadísticos sobre animales, está demostrado que los animales también son victimas silenciosas.


                   PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE Y DIFUNDIR LA GUÍA  DESDE AQUÍ

https://avaacblog.files.wordpress.com/2018/04/guia-informativa-a-toda-la-poblacic3b3n-sobre-los-riesgos-del-amianto.pdf








pot ser interessant:

http://www.rtve.es/television/20180611/fibra-toxica/1749146.shtml
https://youtu.be/DsaoKrB91_M
  

6 AÑOS DE LOS PESADOS DE LA PLATAFORMA





👋👋👋 Bueno, bueno…

 Este mes de marzo la Plataforma Cerdanyola 2000-Diagonal 16-34B cumple legalmente 6 años (como pasa el tiempo) y toca hacer balance. Hace bastante más de seis años, las circunstancias y un par (y pico) de potentes tormentas llevaron al encuentro de dos grupos de vecinos desorbitados ante el deterioro del grupo de viviendas Cerdanyola 2000 y las constantes inundaciones de un punto alto de la ciudad (manda narices)

 Comenzó un viaje errante por calles, bares y locales prestados donde reunirnos para definir una especie de grupo de “salvadores de barrio” que no tenía ni pajolera idea de cómo canalizar todos estos problemas (crisis mediante). Poco a poco y aportando experiencias entre todos, empezamos a probar la medicina política (¡¡Puajj!!… que mala está) No nos lo pusieron fácil, (las risas se oían hasta en el Tibidabo) y las tensiones internas empezaron a dibujarse (humanos somos) pero la demostración constante y documentada de lo que queríamos forjó una razón potente para mantener el equilibrio y empezaron los primeros resultados.

 Los partidos de la oposición tomaron nota, afilaron el tridente y comenzaron a pinchar (las risas ya no se oían tan lejos) casi un par de años después se comenzaban a definir las reformas de la plaza Andorra y Penedés, el colector de la Av. De Roma, se nos concede una sala de reuniones, se repararon aceras y surgían ideas como la instalación de desfibriladores, se mejoraba la seguridad del paso de cebra frente al mercado. No teníamos bastantes dolores de cabeza que nos embarcamos en mejorar el transporte público, se recogieron firmas y el BUS B2 aumentó la frecuencia al Taulí. Participamos en la solicitud de reparación del parquing del CAP II y el resultado esta ahí. Pequeñas cosas cotidianas, pero grandes para las personas afectadas han podido ser mediadas (algún chasco nos hemos llevado)

6 anys de plataforma amb imatges


 El grupo de salvadores de barrio (reconvertidos en “plataformers”) fue variando, algunas personas se marcharon, otras se incorporaron. Cometimos errores garrafales de comunicación, nos bloquearon el Facebook (¡oh!) se perdió el Twiter (¡y que!)  hemos tenido que utilizar un desfibrilador para reactivar la web de la plataforma. También constatamos que ponerse de acuerdo entre personas es tarea de titanes.

 Pero aquí estamos (cansados y más mayores) pero orgullosos de haber colaborado una pizca en la mejora diaria de una ciudadanía poco agradecida y desconfiada (somos así pongamos como nos pongamos) Seguiremos adelante mientras las circunstancias lo permitan, promoviendo nuestras reivindicaciones de potenciación del transporte público, la mejora de nuestras calles y plazas, convertir la Torre Vermella en Casal de la Gent Gran, la colaboración con la problemática del amianto o el compromiso social que se nos cruce en el camino.

 Así sucedió y así se lo hemos contado, vecinos, vecinas, ustedes deciden (por 5€ al año puedes colaborar, patalear y participar en las intrigas del consistorio)




REFORMA CALLE SEVILLA PIERDE APARCAMIENTOS


👍👍   Los hundimientos del pavimento de la calle Sevilla hacen necesaria su reparación cuanto antes  y aprovechar la reparación para la remodelación del entorno es positivo.

👎👎  La PlataformaC2000-Diagonal NO APOYA la reducción plazas de aparcamiento en la zona sin alternativas y sin el consenso de los vecinos.

😕😕  ¿Es necesaria tal ampliación de aceras en una zona ya peatonal desaprovechada?

🚧🔺  ¿Se cumplirán los protocolos de seguridad de manipulación de amianto?

😈😈  ¿La sombra de "rentabilizar" el entuerto de Cerdanyola Aparca puede empezar por aquí?

⏳✋  LA REFORMA SE MANTIENE A LA ESPERA DE ALEGACIONES Y TOMA DE DECISIÓN FINAL >> SEGUIREMOS ATENTOS E INFORMANDO

📅          NUESTRO CALENDARIO DE SEGUIMIENTO

*Octubre 2018, finalizado de periodo alegaciones, pasa a subasta, desconocemos proyecto final
*Enero 2019, obras de reparación pavimento y drenaje calle Irlanda
*Febrero-Marzo 2019, previsto inicio obras calle Sevilla, desconocemos proyecto final
*Abril 2019, se inician las obras sin detalles del proyecto final
*Mayo 2019, se levanta el pavimento y se talan alternativamente algunos árboles, la obra se ralentiza sin conocer detalles ¿? 
*Mayo 2019, elecciones municipales. La obra permanece parada sin información oficial que conozcamos.




Estat actual carrer Sevilla



Zona central carrer Sevilla

Previst nou paviment carrer Irlanda

El passat dia 22 de gener va tenir lloc la segona presentació al veïnat del projecte de remodelació dels carrers Sevilla i Irlanda, encara el projecte no està tancat, per tant queda obert a modificacions i a les propostes dels veïns. Hem de dir que encara que la voluntat de l´ajuntament es de fer participatiu el projecte, la assistència del  veïnat va ser  molt baixa en proporció al nombre de residents.

El carrer Sevilla arrossega problemes de enfonsaments y deteriorament dels voltants degut a la seva orientació que acapara una recollida d´aigües important en cas de pluja, sobre tot a la part baixa amb la confluència amb els carrers de Menorca i Diagonal.

El tema de les inundacions es una de les reivindicacions fundacionals de la Plataforma Cerdanyola2000-Diagonal i aquests carrers entren dintre del nostre pla de treball encara que no estem d´acord amb determinats punts del projecte.

A la presentació l´ajuntament va afirmar que el problema dels enfonsaments es causat per trencaments a la canonada principal d´Agbar, descartant altres motius abans sospitosos i que s’aprofitaria la reparació per fer la remodelació, tot i que no es tocaria la canonada  general de clavegueram però s’ampliarien els embornals. Aquesta obra suposarà el soterrament de línies elèctriques i comunicacions, reordenació de l´arbrat, la adaptació de les voreres a la nova normativa i a una ampliació de l´espai de vianants amb la desaparició de les illes d´aparcament des de la del carrer Diagonal fins la de la Av. de Roma que teòricament es compensarien amb aparcament en línia a les dues voreres i la supressió del la mitjana de la Av. de Roma  per aparcar en semi bateria, la pèrdua d´aparcament es del 30% aproximadament.

Previst reconversió parc gent gran

Previst reconversió parc infantil


Evidentment el tema de l’aparcament i part de l´arbrat van ser de mal pair i van provocar discussions importants que recolzem ja que des de la PlataformaC2000 entenem que la estructura del barri implica molts residents amb poques places per vehicles al voltant, tenint en compte que l´interior es inaccessible amb cotxe i amb manca de  un transport públic adequat a les necessitats de gent majoritàriament obrera que no pot accedir a compra o lloguer de pàrquings.  Entenem  l´esperit de convivència vehicle-vianant però no a qualsevol preu, la zona ja te espais oberts sovint desaprofitats. Aparcar a les dues bandes del carrer ja va provocar anys enrere problemes de maniobra amb els guals, per tant Sant tornem-hi. Es va valorar sacrificar part de la  nova vorera per fer semi bateria i re-calcular les noves places d´aparcament.


Possible reconversió aparcaments en batería
Aparcament i alguns arbres desapareixen

PUNTS BÀSICS DEL PROJECTE

-          *Reparació fuites d´aigua que provoquen enfonsaments
-          *Reparació paviment carrer Irlanda
-          *Soterrament línies de serveis, fora pals, ampliació ample vorera esquerre amb arbres
-          *Reconversió aparcament Sevilla-Diagonal en parc gimnàstic gent gran
-          *Reconversió aparcament Sevilla-Av Roma en parc infantil
-          *Desaparició de les illes d´aparcament vorera dreta per fer zona de vianants
-          *Aparcament en línia a dues bandes carrer Sevilla
-          *Reordenació arbrat, tallar y/o substituir




Actual plaça d´Andorra (popular parc de l´aranya)



          
 ☝ CERDANYOLA 2000 I VOLTANTS YA DISPOSEN DE ESPAIS OBERTS AMB EQUIPAMENTS RECENTS A PLAÇA PENEDÉS I ANDORRA, ENCARA QUEDEN ZONES DETERIORADES PER REFORMAR PENDENTS DE TEMES LEGALS AMB LA PROPIETAT DEL PARQUING INFERIOR.

☝CREIEM QUE NO CAL SACRIFICAR TANTES PLACES D´APARCAMENT A UNA ZONA JA SATURADA PER LA SEVA ESTRUCTURA.

CAL REVISAR EL PROJECTE.





Espais interior actuals abandonats

Altre espai interior actual
 
Actual Plaça- carrer Penedés



Actual circuit gimnâstic gent gran amb parc infantil

           


    > Los vecinos tienen la palabra!!! > El veïnat decideix!!!